sábado, 23 de diciembre de 2017

Como el Blockchain, la inteligencia artificial y otras tecnilogías revolucionarán la Salud en 2018

Traducido de: Ver artículo original


El aumento en la utilización de la inteligencia artificial y el machine learning está cambiando el paradigma de las investigaciones y los tratamientos médicos. Estas tecnologías avanzadas brindan a los investigadores acceso en tiempo real a todos los informes técnicos y estudios de clínicos realizados sobre un desorden genético.

Poder desarrollar una base de datos tan elaborada permite a los investigadores no solo comprender el alcance completo de una condición médica, sino también acortar el tiempo que lleva desarrollar una cura.

Innoplexus es una empresa de desarrollo de productos y tecnología fundada en 2011 por Gunjan Bhardwaj y Guarav Tripathi, centrada en la solución de desafíos complejos en las industrias farmacéutica y ciencias de la salud. Su plataforma punta a punta para la investigación en ciencias de la salud utiliza inteligencia artificial para generar datos y análisis inteligentes para ayudar al descubrimiento, desarrollo clínico y cumplimiento normativo de la medicina farmacéutica.

Además de fortalecer los esfuerzos de investigación, Innoplexus trabaja para ayudar a las organizaciones de ciencias de la salud y la vida a aprovechar estas tecnologías para mejorar la atención. Ya sea que un desarrollador de medicamentos está en búsqueda de una investigación existente, o un investigador médico está buscando tratamientos alternativos, o un profesional está tratando de encontrar información sobre una enfermedad en particular: aumentar el acceso a la información relevante elimina los obstáculos al descubrimiento y estimula el rápido crecimiento.

En entrevista con el cofundador Gunjan Bhardwaj se le preguntó acerca de las tecnologías emergentes que dan forma al espacio, las principales tendencias a observar y cómo la salud evolucionará en 2018 y más allá.

Describa el estado actual de la industria del cuidado de la salud y por que ahora es el mejor momento para la disrupción.

Gunjan Bhardwaj: La USFDA publicó recientemente una guía sobre tecnologías digitales. Lo más importante es que esta guía facilita que las aplicaciones digitales se utilicen para el soporte de diagnósticos. Se espera que grandes jugadores de comercio electrónico como Amazon ingresen a la distribución de medicamentos farmacéuticos. Algunos jugadores de IA, como Benevolent AI, usan inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos. Big Pharma está colaborando con compañías de tecnología para el diagnóstico inteligente, como Novartis y Google para lentes de enfoque automático inteligentes. La mayoría de los centros de tratamiento ya usan diagnósticos basados ​​en inteligencia artificial para el primer nivel de diagnóstico de pacientes. Las empresas como Robomed también están conectando a los proveedores de atención médica y los pacientes utilizando un enfoque descentralizado, en el que todos pueden compartir datos.

¿Cómo ve la tecnología disruptiva en la industria de la salud actualmente y en el próximo año?

Gunjan Bhardwaj: La tecnología está democratizando los datos y permitiendo un análisis continuo para obtener información contextual. Una combinación de Blockchain e IA permitirá el análisis de datos que actualmente no se analizan conjuntamente debido a regulaciones o preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Las empresas pequeñas y medianas de biotecnología, los centros de tratamiento e incluso los pacientes podrán acceder a información que no era asequible debido a un proceso de conservación manual. La tecnología se está creando para hacer más accesibles los datos y los análisis, al mismo tiempo proporciona un soporte continuo para la toma de decisiones mediante el análisis de datos empresariales con datos externos.

Se está discutiendo mucho acerca de las criptomonedas y el Bitcoin, ¿cómo se puede utilizar el Blockchain como herramienta para disruptir el cuidado médico?

Gunjan Bhardwaj: Blockchain se puede emplear para mantener los datos descentralizados. Imagínese un mundo donde los pacientes no se preocupen por compartir la información de su condición médica personal con las compañías farmacéuticas ya que los datos no estarán en las compañías farmacéuticas sino en bloques. Si hacen parte parte de un experimento y el medicamento obtiene la aprobación, los pacientes pueden participar de los beneficios de manera instantánea a través de contratos inteligentes. El Blockchain y la IA permitirán un cambio estructural en el que todas las partes compartan datos de forma descentralizada, en donde el sistema aún podría usar colectivamente los datos para tomar decisiones inteligentes. Esto podría derrocar los obstáculos heredados del cuidado de la salud: datos que se encuentran en diferentes lugares, fuertes regulaciones que restringen el intercambio y el análisis de esos datos, y débiles incentivos para compartir datos de investigaciones y entrenamientos.

¿De qué manera la Inteligencia Artificial redefinirá el mercado global de la salud?

Gunjan Bhardwaj: La IA transformará el mercado de muchas maneras. Para las compañías farmacéuticas, establecerá el escenario para un nuevo modelo de negocios dentro de una configuración digital, desde el descubrimiento hasta la comercialización. También vemos el nacimiento de nuevas plataformas para el descubrimiento de fármacos impulsadas por la IA. Durante mucho tiempo el desarrollo clínico se ha centrado en establecer centros de prueba y llevar a los pacientes a estos centros. La terapia enfocada genera un cambio de paradigma, pacientes identificados con características personales y clínicas dirigidos a los centros correctos. Los datos del mundo real ya están presionando los límites regulatorios y hemos visto impresionantes oleadas de los grandes jugadores de comercio electrónico sugiriendo su entrada en el negocio de distribución de medicamentos farmacéuticos.

Los reguladores están adoptando la IA para acelerar la autorización de comercialización de los medicamentos y para asegurar que no sean los cuellos de botella, al mismo tiempo evitar comprometer la seguridad del paciente. Además, muchos centros de tratamiento utilizan diagnósticos basados ​​en IA como diagnóstico clínico de primer nivel, aprovechando la IA para habilitar la medicina personalizada. De la IA y el Machine learning se está hablando mucho, a veces es difícil separar los hechos de la ficción. ¿Qué están haciendo estas tecnologías ahora mismo para la industria de la salud y farmacéutica? El Machine Learning es solo uno de los focos de la IA, pero también hay otros focos. Esta combinación de tecnología está ayudando a investigadores, especialistas en marketing, reguladores y proveedores de tratamiento.

¿Háblenos acerca de una predicción impopular o personal que rodeará al sector de la salud y las industrias relacionadas en 2018?

Gunjan Bhardwaj: Creo que la IA mejorará fundamentalmente la forma en que se comercializan los medicamentos. También tendrá un gran impacto en relación con el descubrimiento, el desarrollo clínico y las normativas farmacéuticas, pero estos cambios serán lentos. Predigo que los centros de tratamiento seguirán adoptando la IA, sin embargo, el ritmo de cambio seguirá siendo el mismo.

¿Con los avances que están sucediendo rápidamente, ¿cómo ve que la industria de la salud evolucionará en los próximos 3 a 5 años?


Gunjan Bhardwaj: La innovación no solo vendrá, sino que también se comercializará a un nivel más amplio a medida que las pequeñas empresas de biotecnología y biofarmacéutica accedan a herramientas y oportunidades similares. A medida que los reguladores jueguen igual y adopten métodos más nuevos de desarrollo clínico, creará un campo de juego nivelado para muchos. La última milla y el acceso y la entrega de atención médica de primer nivel serán cada vez más automatizados. Al final, los pacientes serán los verdaderos ganadores con mejores resultados de atención médica, a pesar de que las mejoras en la eficiencia impulsadas por la inteligencia artificial pueden no ser capaces de compensar la explosión global de costos en la atención médica.




TITULO ORIGINAL: How Blockchain, A.I. And Other Tech Trends Will Disrupt Healthcare In 2018
Este artículo fue escrito por Julian Mitchell