![]() |
¿La tecnología blockchain encontrará tropiezos con la calidad de información en el mundo de la logística? |
¿Es la integridad de los datos el talón de Aquiles de la tecnología blockchain, especialmente en las aplicaciones de la cadena de suministro global donde innumerables entidades dispersas en múltiples geografías comparten información?
Las Blockchains ofrecen beneficios que son muy atractivos en el mundo de la cadena de suministro. Ofrecen confiabilidad de datos, seguimiento preciso de la cadena de custodia, trazabilidad mejorada y visibilidad del producto. Sin embargo, como es el caso con cualquier sistema de información, blockchains depende de la entrada del usuario. Los actores de la cadena de suministro deben ingresar grandes volúmenes de datos relacionados con los productos que fluyen a través de los canales de distribución.
En un entorno de cadena de bloques, estos detalles se vuelven inmutables una vez que se ingresan en el libro de contabilidad, incluso si las entradas son incorrectas o fraudulentas.
Claramente, el desafío es asegurar que todas las entradas sean correctas y creíbles. No es una tarea fácil. Tomemos, por ejemplo, el gran escándalo que golpeó a Europa en 2013, cuando se descubrió que los envíos de carne de res contenían carne de caballo. Una vez que los productos de carne de res fueron etiquetados fraudulentamente como que contenían 100% de carne de res, en ningún momento los otros actores de la cadena de suministro verificaron o probaron que esta afirmación era cierta.
Otro factor limitante es la necesidad de incorporar a socios comerciales menos expertos en tecnología. Imagínese a un agricultor rural indonesio a pequeña escala que produce fruta de palma para satisfacer la creciente demanda mundial de aceite de palma. Su producto a menudo es manejado por intermediarios, que usan documentos en papel o de boca en boca para pasar información sobre los lotes de fruta que compran. En ningún momento el agricultor ingresa información digitalmente sobre métricas clave tales como prácticas agrícolas, productividad y calidad del producto.
Las Blockchains tienen el potencial de proporcionar niveles mucho más altos de transparencia en industrias como la alimentación, pero la información del producto a nivel de productor puede ser limitada, y hay casos en que múltiples comerciantes o intermediarios oscurecen la información de la cadena de suministro.
Si las cadenas de bloques van a ofrecer beneficios tales como una mayor transparencia en las opacas cadenas de suministro de extremo a extremo, las entidades de aguas abajo probablemente tendrán que capacitar y equipar a los socios de aguas arriba para que puedan participar.
Las empresas pueden estar dispuestas a hacer esto si los beneficios son sustanciales. Además, las medidas para controlar la calidad de los datos están conectadas a blockchains.
En un libro de contabilidad compartido que se actualiza en tiempo real, más ojos tienen acceso a la información que en el caso de los sistemas de información tradicionales. La información incorrecta o fraudulenta eventualmente será señalada, especialmente para reincidentes. Los mecanismos de consenso integrados en blockchains ayudan a garantizar la integridad de las entradas de datos. Y es posible agregar entradas que corrijan las erróneas anteriores.
Las innovaciones como los identificadores de productos que incluyen información de ADN podrían dificultar mucho más la falsificación de detalles del producto. Por ejemplo, un identificador que se implementa en el negocio cárnico incorpora información de ADN de los animales que se puede utilizar para rastrear los productos cárnicos de la granja a la mesa en una cadena de bloques.
La capacidad de alterar el libro mayor es otra posibilidad. La firma consultora Accenture posee tecnología patentada que permite a los usuarios editar el contenido de una cadena de bloques en ciertas circunstancias. La firma argumenta que esto es necesario en industrias tales como los servicios financieros que están sujetos a cambios regulatorios drásticos. Los críticos dicen que esa capacidad equivale a herejía, ya que socava la inmutabilidad de las cadenas de bloques.
Las regulaciones de protección de datos más estrictas que entrarán en vigor en Europa el próximo año agregarán otro giro al debate sobre la integridad de los datos. Las llamadas disposiciones de "derecho al olvido" permiten a los ciudadanos exigir que se corrija o elimine la información personal disponible en línea. Las implicaciones para las inalterables blockchains son inciertas.
Las preguntas sobre la basura, la recolección de basura deberán abordarse a medida que evolucionen las cadenas de bloques en el espacio de la cadena de suministro. Por lo menos, este esfuerzo arrojará luz sobre los problemas de calidad de los datos que socavan la eficiencia y la integridad de las cadenas de suministro mundiales.
Titulo Original: Blockchain’s Garbage In, Garbage Out Challenge
Este post fue escrito por el Dr. Alexis Bateman, Fundador y Director del Laboratorio de Cadena de Suministro Responsable del MIT (hickmana@mit.edu), y Ken Cottrill, Consultor de Comunicaciones Globales, Centro de Transporte y Logística del MIT (kencott@mit.edu).